EUROPA MERIODIONAL

GRECIA

GEOGRAFÍA POLÍTICA

  • Nombre oficial: República Helénica (Elliniki Dimokratia).
  • Capital: Atenas
  • Idioma: Griego
  • Población: 10.394.055. Se encuentra en la posición 90 de la tabla de población con 79 habitantes por Km2.
  • Superficie: 131.960 km2
  • Situada en el sureste de Europa, en la confluencia de tres continentes: Asia, África y Europa. Fronteriza con Albania, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria y Turquía. 
  • Tiene más de 2.000 islas y 15.021 km de costas; las montañas y el mar son los elementos dominantes del espacio griego. El territorio griego puede dividirse en tres regiones naturales: continental, peninsular e insular.

ECONOMÍA

  • Moneda: Euros
  • Grecia es la economía número 55 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2022 fue de 356.597 millones de euros, con una deuda del 172,6% del PIB está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo. Su deuda per cápita es de 34.308 € euros por habitante.
  • La última tasa de variación anual del IPC publicada en Grecia es de enero de 2024 y fue del 3,1%.
  • Grecia destaca por estar entre los países con mayor tasa de desempleo del mundo

SOCIEDAD

  • Índice de Desarrollo Humano o IDH: los griegos se encuentran en el puesto 33.
  • Densidad de población (hab. por km2): 81,33 (2022).
  • Coeficiente GINI: 31,4 (2022).
  • Esperanza de vida: 81,71 años (hombres 79,18 - mujeres 84,4) (2023).
  • Crecimiento de la población: -0,05 % (2020-2021).
  • IDH (Valor numérico/no orden mundial): 0,89/33 (2021).
  • Tasa natalidad: 8% (2021).
  • Tasa de fertilidad: 1,4 niños por mujer (2021).
  • Tasa mortalidad: 13,5 % (2021).
  • Índice de educación básica: 97,9% (2018).
  • Tasa de emigración: 2,3%.
  • Índice de desempeño medioambiental: 69,1 (2023).

CULTURA

  • Grecia es una tierra rica en historia, arte y cultura
  • Los templos y los teatros son algunos de los edificios más notables que se conservan. Es la cuna de la tragedia y la comedia
  • El pensamiento filosófico de la antigua Grecia es también inmenso, siendo Sócrates, Demócrito, Platón y Aristóteles sus máximos representantes
  • Los museos y yacimientos arqueológicos: la Acrópolis y el Museo de la Acrópolis, el Ágora de Atenas, el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, el Oráculo de Delfos y el Museo Arqueológico de Delfos y el Palacio de los Grandes Maestros de la ciudad de Rodas.
  • Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Palacio minoico de Cnosos en Creta, el monumento bizantino de Nea Moni en Quíos, el Muro de Polícrates y el Túnel de Eupalinosa en Samos y los monasterios encaramados de Meteora en Kalabaka.

POLÍTICA

  • Forma de Estado: República parlamentaria.
  • División administrativa: Grecia está dividida en 13 regiones administrativas: Macedonia Oriental y Tracia, Ática, Grecia Occidental, Macedonia Occidental, Islas Jónicas, Epiro, Macedonia Central, Creta, Egeo Meridional, Peloponeso, Grecia Central, Tesalia, Egeo SeptentrionaL.
  • La Constitución griega data de 1975 y está integrada por 120 artículos. Establece la República parlamentaria como forma de gobierno y fundamenta todos los poderes en la soberanía popular. Hasta la fecha ha sido reformada en cuatro ocasiones (1986, 2001, 2008 y 2019)
  • El Presidente carece de poder ejecutivo, es elegido por un periodo de 5 años por una mayoría de dos tercios o en tercera votación por mayoría de tres quintos del Parlamento.
  • El Parlamento, unicameral, está formado por 300 diputados, elegidos por sufragio universal para un período de 4 años.

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

  • 52º mayor exportador mundial de bienes
  • 29º mayor exportador de servicios comerciales en 2021
  • El valor de las exportaciones fue de 47.200 y 41.200 millones de dólares respectivamente.
  • La principal categoría de exportación de Grecia fue la de manufacturas, seguida de combustibles y productos mineros, y productos agrícolas
  • Los principales mercados de destino de las exportaciones griegas para el comercio de bienes y servicios fueron Italia, Alemania y Chipre.
  • El comercio representó el 71,67% del PIB.

PERTENENCIA A UN BLOQUE COMERCIAL

  • Miembro de la ONU, UNCTAD, CNUDMI, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, OIT, OMS, Tribunal Penal Internacional, Organización Mundial de Comercio, UNIDO, Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones, OCDE, OSCE, Consejo de Europa, Organización de Cooperación del Mar Negro.


ITALIA

GEOGRAFÍA POLÍTICA

  • Nombre oficial: Republica Italiana

  • Capital: Roma
  • Idioma: Italia
  • Población: 58.850.717. Se encuentra en la posición 25 de la tabla de población con una densidad de población de195 habitantes por Km2.
  • Superficie: 302.068 km2
  • Situada en el sur de Europa, configurado por una península y varias islas, entre las que destacan las dos mayores del Mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Italia tiene un relieve montañoso. De norte a sur se extienden los Apeninos. Al norte destaca la Cordillera de los Alpes, donde se encuentran el Monte Cervino y Monte Rosa. El pico más alto de Italia es Monte Bianco con unos 4807 metros de altura. La península italiana está rodeada por los mares de Liguria, Tirreno, Mediterráneo, Jónico y Adriático, en el centro del Mediterráneo. 

ECONOMÍA

  • Moneda: Euros
  • Su deuda pública en 2022 fue de 2.757.547 millones de euros, con una deuda del 141,7% del PIB está entre los países con más deuda respecto al PIB del mundo. Su deuda per capita es de 46.857 € euros por habitante, sus habitantes están entre los más endeudados del mundo.
  • La última tasa de variación anual del IPC publicada en Italia es de enero de 2024 y fue del 0,8%.
  • Es una de las 10 economías más importantes del mundo por volumen de PIB.

 

SOCIEDAD

  • Índice de Desarrollo Humano o IDH: indica que los italianos tienen una buena calidad de vida.
  • El ingreso familiar disponible neto ajustado promedio per cápita es de 29 431 USD al año
  • En Italia el 3% de los empleados tienen un horario de trabajo remunerado muy largo.
  • Alrededor del 58% de las personas de 15 a 64 años en Italia tienen un empleo remunerado
  • La esperanza de vida al nacer es de alrededor de 84 años

 

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

  • Italia exporta principalmente a Alemania, Francia y Estados Unidos, que suponen el 12,85%, 10,13% y 9,49% del total de las exportaciones del país, respectivamente.
  • Las ventas al exterior representan el 32,17% de su PIB, por lo que se encuentra en el puesto 71 de 191 países del ranking de exportaciones respecto al PIB.
  • Con una cifra de 625.794,4 millones de euros Italia está entre los grandes exportadores del mundo.
  • La tasa de cobertura (porcentaje de lo que se importa que puede pagarse con lo que se exporta) fue del 104,09%.

CULTURA

La cultura italiana es el conjunto de las manifestaciones culturales producidas en territorio italiano. Es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosos monumentos, entre ellos la torre de Pisa y el Coliseo romano; así como por su gastronomía (platos italianos famosos son la pizza y la pasta), su vino, su estilo de vida, su pintura, su diseño, cine, teatro, literatura y música, en particular, la ópera. 

 

PERTENECIA A UN BLOQUE COMERCIAL

Miembro de la UE, OTAN, OSCE y del Consejo de Europa, G-7, G-20, miembro de todos los Organismos y Agencias especializadas de NNUU; tres de ellos tienen su sede en Roma: la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA). 

POLÍTICA

  • Forma de Estado: República parlamentaria.
  • Con un jefe del Gobierno (el primer ministro) nombrado por el presidente y un jefe del Estado (el presidente).
  • El Parlamento se compone de dos cámaras: la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
  • El país se divide en 20 regiones. Cinco de ellas tienen un estatuto especial de autonomía, lo que les permite aprobar legislación sobre algunas cuestiones de carácter local.

Albani

GEOGRAFIA POLITICA 

  • Nombre oficial: República de Albania
  • Capital: Tirana
  • Poblacion: 3,101,621 habitantes.
  • Albania está estructurada en regiones y ayuntamientos. El primer nivel de Gobierno por debajo de la Administración Central es el de las Regiones, estando la República de Albania dividida en doce regiones:
  • Berat, Diber, Durrës, Elbasan, Fier, Gjrokastra, Korça, Kukes, Lezha, Shkodra, Tirana y Vlora. El segundo nivel, por debajo de las regiones, es el de los ayuntamientos que equivalen a los municipios españoles. El número total de ayuntamientos tras la reforma administrativa y territorial de julio de 2014 ha pasado de 373 a 61.

ECONOMIA

  • Albania es la economía número 122 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2022 fue de 11.869 millones de euros, con una deuda del 65,55% del PIB. Su deuda per cápita es de 4.298 € euros por habitante.
  • El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Albania, en 2022, fue de 6.507 € euros, con lo que ocupa el puesto 93 de la tablaEconomía
  • Albania es la economía número 122 por volumen de PIB. Su deuda pública en 2022 fue de 11.869 millones de euros, con una deuda del 65,55% del PIB. Su deuda per cápita es de 4.298 € euros por habitante.

  • El PIB per cápita es un muy buen indicador del nivel de vida y en el caso de Albania, en 2022, fue de 6.507 € euros, con lo que ocupa el puesto 93 de la tabla, así pues, sus ciudadanos tienen, según este parámetro, un nivel de vida muy bajo en relación con el resto de los 196 países del ranking de PIB per cápita.



SOCIEDAD

  • Salario mínimo interprofesional: En Albania el salario mínimo a partir del 1 de enero de 2021 es de 30.000 Lekës ( unos 245 €) al mes, por 174 horas de trabajo mensual.
  • El sistema educativo en Albania es laico. El nivel de alfabetización para el total de la población de 9 o más años, es de aproximadamente 94%. La enseñanza primaria es obligatoria (años escolares del 1º al 9º), pero la mayoría de los estudiantes continúa hasta la enseñanza media (niveles 10-12).
  • Horario comercial : Los comercios albaneses suelen abrir muy pronto, en torno a las 7 de la mañana. Lo habitual es que hagan un paréntesis considerable a mediodía, para volver a abrir por la tarde, normalmente hasta las 19 horas. 
  • En cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los albaneses se encuentran en el puesto 67.

Cultura

Los albaneses son descendientes de los antiguos ilirios, un pueblo indoeuropeo que llegó a Grecia en la Edad de Hierro

En el año 168 a. C se produjo la llegada y conquista de los romanos, quienes bautizaron a la región como la provincia de Iliricum. Con la caída del imperio romano, Iliria quedó unida a Constantinopla, recibiendo fuertes influjos por parte de los bizantinos.

En Albania, al sudeste de los Balcanes, las fiestas, las tradiciones y el folclore tienen una gran importancia, algunas de estas son:

  • Fiesta de la cerveza de Korça
  • Festival Nacional de Canciones Populares Urbanas
  • Festival Folclórico de Gjirokaster 

POLITICA:

Como en todos los paises, Albania mantiene un sistema politico propio en el que se estbablecen sus propios partidos , estos por medio de La Constitución que entro vigor desde el 30 de abril de 1991 y consagró el pluripartidismo.

Los partidos que podemos encontrar son:

  1. El Partido Democrático (PDA), en el gobierno, liberal democrático, a favor de la economía de mercado. Partido Socialista (PS), opositor, excomunista, aboga hoy por un socialismo democrático en una economía de mercado. 
  2. Partido Social Demócrata (PSD), a favor de reformas económicas graduales
  3. Unión para los Derechos Humanos; Partido Republicano de Albania (PRA)
  4. Federación de Mujeres de Albania, independiente, sin representación parlamentaria; Partido Ecológico. 

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

Negocios

  • Albania se encuentra en el 82º puesto del "Doing Business" de los 190 que conforman este ranking, que clasifica los países según la facilidad que ofrecen para hacer negocios. En el último año Albania ha caído 19 puestos en este ranking, lo que índica que se ha hecho màs difícil hacer negocios en el país.

Comercio exterior

  • En 2023 las exportaciones en Albania cayeron un 1,23% respecto al año anterior. Las ventas al exterior representan el 22,76% de su PIB, un bajo porcentaje comparado con el de otros países, que le sitúa en el puesto 100 de 191 países del ranking de exportaciones respecto al PIB.
  • Con una cifra de 4.039,8 millones de euros Albania ocupa el puesto número 120 en el ranking de países según el importe de sus exportaciones.
  • Si miramos la evolución de las exportaciones en Albania en los últimos años se observa que han caído respecto a 2022, como ya hemos visto, aunque han subido respecto a 2013 cuando fueron de 1.761,1 millones de euros, que suponía un 15,97% de su PIB.

SOCIEDAD

  • Población: 10.467.366 personas, se encuentra en la posición 89 de la tabla de población, compuesta por 196 países y tiene una densidad de población de 113 habitantes por Km2.
  • La esperanza de vida para las mujeres se sitúa en los 85 años, en comparación con 79 años para los hombres. 
  • Religión: católicos (94,5%); protestantes (0,6%); otros cristianos, mayoritariamente católicos apostólicos y testigos de Jehovah (0,9%); judíos (0,1%); musulmanes (0,1%).   
  •  Los portugueses (99,5%) resultan de la mezcla de varios grupos étnicos: celtas, árabes, bereberes, fenicios, cartagineses y otros. Los residentes extranjeros provienen sobre todo de África (Cabo Verde), 0,2%, de América (brasileños, 0,1%; estadounidenses, 0,1%); y de la propia Europa. También se ha registrado una importante corriente migratoria de portugueses hacia otros países más ricos del continente.


POLÍTICA

  • Portugal es una república semipresidencialista, lo que significa que tiene tanto un presidente como un primer ministro. El presidente es el jefe del Estado y tiene poderes limitados, mientras que el primer ministro es el jefe del Gobierno y es responsable de la administración del país. 
  • La Asamblea de la República, compuesta por 230 miembros elegidos por voto popular, es el órgano legislativo principal de Portugal.  
  • El sistema político portugués está dividido en tres ramas: la rama ejecutiva (encabezada por el presidente y el primer ministro), la rama legislativa (representada por la Asamblea de la República) y la rama judicial (encabezada por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo de Justicia).  
  • Portugal es un Estado miembro de la Unión Europea y, por lo tanto, está sujeto a las leyes y regulaciones de la UE.
  • En cuanto a la política exterior, es un país miembro de la OTAN, la ONU, la UE y la CPLP (Comunidad de Países de Lengua Portuguesa), entre otras organizaciones internacionales.  

PERTENENCIA A UN BLOQUE COMERCIAL

  • Unión Europea (UE): Portugal es un miembro de pleno derecho de la Unión Europea desde 1986 
  • Eurozona: Como parte de la UE, Portugal utiliza el euro como su moneda oficial desde 1999.  
  • Organización Mundial del Comercio (OMC): Portugal es miembro de la OMC desde su creación en 1995
  • Acuerdo de Libre Comercio con la UE 
  • Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP): promueve la cooperación y el desarrollo entre los países de habla portuguesa. 
  • Espacio Económico Europeo (EEE): Portugal es miembro del EEE, que incluye a los países de la UE y a Islandia, Liechtenstein y Noruega. El EEE permite la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales entre los países miembros.  

PORTUGAL

GEOGRAFÍA POLÍTICA

  • Nombre oficial: República Portuguesa
  • Capital: : Lisboa
  • Idioma: El portugués
  • Superficie: 92.161 km²
  • estado ubicado en Europa occidental. Su zona continental se localiza en la península ibérica. El país limita al sur y al oeste con el océano Atlántico Norte durante 1793km de costa y al este y norte con España,  a lo largo de 1214 km.
  • cuenta con 18 distritos (Aveiro, Beja, Braga, Bragança, Castelo Branco, Coimbra, Evora, Faro, Guarda, Leiria, Lisboa, Portalegre, Porto, Santarém, Setúbal, Viana do Castelo, Vila Real, Viseu) y 2 Regiones Autónomas (Azores y Madeira). 

ECONOMÍA

  • Su moneda es el Euro
  • Portugal es la economía número 50 por volumen de PIB. 
  • Su deuda pública en 2022 fue de 272.435 millones de euros, con una deuda del 112,4% del PIB está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo. 
  • Su deuda per cápita es de 26.027 € euros por habitante
  • En lo que respecta a la estructura de la economía, cabe destacar el creciente predominio del sector servicios, así como en la economía de sus socios europeos. 

CULTURA

  • La cultura de Portugal es rica, variada y está influenciada por diferentes culturas, como la de los romanos y los moros.  
  • posee una rica historia en arte y arquitectura, con muchos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre ellos figuran el Monasterio de Batalha, el Palacio de Braganza, la Catedral de Coimbra y el Convento de la Iglesia de Cristo 
  • Los viajes de los descubridores portugueses abrieron un nuevo mundo a este país que se alimentó de la cultura africana, asiática y americana, haciendo de la cultura portuguesa una cultura singular.
  • no podemos hablar de cultura portuguesa sin hablar del Estilo Manuelino, reflejo ornamental de las grandes expediciones portuguesas y de los encuentros con otras culturas.   
  •  Portugal cuenta con  iconos de nuestra gastronomía que ocupan un lugar destacado: el mejor pescado del mundo, la cataplana (símbolo vivo de la cocina mediterránea), el vino de Oporto (inimitable), el pastel de nata («dulce celestial») y sus chefs (que fusionan tradición, innovación y creatividad) 

NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL

  • Portugal es una importante plataforma para la expansión internacional de negocios, según el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
  • estructura su política exterior en tres importantes ejes: el europeo que es la puerta de entrada al mercado de la Unión Europea (UE); el transatlántico que conecta a Estados Unidos y Latinoamérica y el eje africano que conecta a los países de África de habla portuguesa.
  • tiene una economía abierta y depende en gran medida del comercio internacional, especialmente en sectores como el turismo, la energía, la agricultura, la pesca y los productos manufacturados. ´
  • También es uno de los mayores exportadores de productos de madera y papel del mundo. Los principales socios comerciales de Portugal son España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Estados Unidos.  

SOCIEDAD

  • Población: 453 habitantes, con un 100% de población urbana. 
  • Densidad de población: 924 hab/km²
  • a Ciudad del Vaticano también es único en el sentido de que su población está compuesta casi en su totalidad por no nativos: clérigos católicos, para ser específicos
  • la población de la Ciudad del Vaticano disfruta de la novena esperanza de vida más larga de cualquier país del mundo. Los hombres en la Ciudad del Vaticano en 2023 tienen una esperanza de vida promedio de 82,17 años, mientras que las mujeres, que representan aproximadamente el 5% de la población, tienen una esperanza de vida de 86,03 años  

POLÍTICA 

  • Es la unica monarquia absolutista del mundo cuyo lider es elegido por sufragio y solo pueden votar los cardenales de menos de 80 años.
  • El Jefe de Estado es el Sumo Pontífice, el Papa, que tiene plenos poderes legislativo, ejecutivo y judicial
  • el Vaticano, el Papa y la Santa Sede desarrollan su misión de gobierno de la Iglesia universal. 
  • Durante el período de sede vacante (muerte o renuncia papal), dichos poderes son ejercidos por el colegio de cardenales.
  • En cuanto a los 'ministerios' –la Curia– es la suma de Congregaciones y Pontificios Consejos, cuya composición está en plena renovación por el Consejo de Cardenales, ­más conocido como G9, y a los que Francisco ha encomendado la renovación del gobierno de la Iglesia­   


NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL DEL VATICANO

El Vaticano, como Estado soberano y sede de la Iglesia Católica, tiene una presencia limitada en el ámbito de los negocios y el comercio internacional. Aunque no es un país que participe activamente en el comercio de bienes y servicios como lo haría un país convencional, tiene algunas actividades económicas y relaciones comerciales de interés:

  • Turismo: es un destino turístico importante debido a su significado religioso y cultural 
  • Donaciones
  • Moneda y sellos portales: El Vaticano emite su propia moneda, el euro del Vaticano, y sellos postales que son populares entre los coleccionistas de todo el mundo. La venta de estos artículos a coleccionistas y turistas es una fuente de ingresos para el Vaticano. 


CIUDAD DEL VATICANO

GEOGRAFÍA POLÍTICA

  • Nombre oficial: Estado de la Ciudad del Vaticano
  • Capital: : Ciudad del Vaticano
  • Idioma: Latín, Italiano
  • Superficie: 44 hectáreas.
  • Límites territoriales. La Santa Sede está situada dentro de la ciudad de Roma, Italia. Sus colindancias están definidas por las murallas y por la columnata de Bernini en la Plaza San Pedro. 
  • No tiene acceso al mar abierto. Ciudad del Vaticano está completamente encerrado por ITA. La mayor elevación (Colina del Vaticano) alcanza sólo 75 metros. La distancia entre Madrid y su capital Ciudad del Vaticano es de aproximadamente 1.360 km. 

ECONOMÍA

  • En 2021, el Vaticano publicó por primera vez su patrimonio, que asciende a alrededor de 1,400 millones de euros. En ese mismo informe se señaló que el estado tuvo ingresos en 2020 por 248 millones de euros y gastos por 315 millones de euros. 
  • Los pilares de la economía del Estado del Papa serían las donaciones de fieles a la Iglesia, el turismo permanente, el arrendamiento de terrenos pertenecientes al Vaticano y la rentabilidad generada con el patrimonio de clientes del banco Vaticano. 
  • En el mercado inmobiliario, el Vaticano ha señalado que cuenta con más de 5,000 propiedades inmobiliarias, que en su mayoría, alrededor del 80%, están en Italia, y el resto alrededor del mundo 

CULTURA

  • La cultura de la Ciudad del Vaticano tiene un gran significado, principalmente por las edificaciones como la basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina, la Biblioteca Apostólica del Vaticano, entre otras obras de gran importancia mundial.
  • Uno de los platos distintivos de este lugar es la berenjena con parmesano de los guardias suizos, que es una mezcla de especias deliciosas.  
  • La población de la Ciudad del Vaticano está compuesta principalmente por clérigos, y por personas que trabajan para la iglesia. De manera que con relación a la vestimenta tradicional, se observa la vestimenta de los sacerdotes, cardenales, arzobispos y otros, que varían dependiendo de su cargo.

  • La mayoría de las fiestas y celebraciones se centran en la fe católica, y entre las tradiciones más importantes de Ciudad del Vaticano están las celebraciones de la Pascua y la Navidad, donde el Papa realiza una misa a la que pueden acudir todos los que así lo deseen.

  • Al ser un estado religioso, es común que la música típica sea sacra; donde predominan los cantos entonados por los coros que son de tipo solemne. La música litúrgica es la que se puede escuchar en las misas, y es muy común el Himno Pontificio.  

PERTENENCIA A UN BLOQUE COMERCIAL

  • El Vaticano no es miembro de ningún bloque comercial en el sentido tradicional de la palabra, ya que no es un país con una economía que requiera de una integración profunda en términos de comercio internacional.  

  • Sin embargo, el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas y comerciales con varios países y organizaciones internacionales. Algunos de los bloques y organizaciones con los que el Vaticano tiene relaciones incluyen: Unión Europea (UE), Aunque el Vaticano no es miembro de la UE, mantiene relaciones diplomáticas y económicas con los países miembros. Además, el Vaticano ha firmado acuerdos con la UE en áreas como la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. 

San Marino

Geografía política:

  • Nombre oficial: República de San Marino
  • Capital: San Marino
  • Idioma: italiano
  • Población: 33.785 habitantes
  • Superficie: 61 Km2
  • San Marino es un pequeño estado europeo enclavado en el territorio italiano a 20 km de la costa adriática, entre las provincias de Forli, Pesaro y Urbino. La capital es San Marino.
  • Es una de las repúblicas más pequeñas y más antiguas del mundo. Está edificada alrededor del monte Titanio, de 738 m. de altitud, que pertenece a la cadena calcárea de los Apeninos; al pie se encuentra la capital.


Economía

  • Tras la contracción del PIB de San Marino en un 6,6% en términos reales en el año 2020, al igual que la mayoría de las economías mundiales por la pandemia de Covid-19, el 2021 supuso un escenario completamente distinto en el que la economía sanmarinense experimentó un crecimiento del 8,3%.
  • Siguiendo esta dinámica positiva, según el Gobierno de San Marino y el FMI, en el 2022 el PIB del país, a falta de datos oficiales de cierre, se estima que ha crecido en un 3,5%, aunque las previsiones para el 2023 son del 0,8%, significando un menor ritmo de crecimiento.
  • Respecto al mercado laboral, los datos reflejan la mejora año tras año, con una tasa de desempleo a cierre de 2022 del 5,14%, principalmente impulsado por la industria y el comercio minorista. Este buen desempeño ha hecho que, a mediados del pasado año, las medidas de proteccionismo laboral impuestas para proteger a los trabajadores locales durante la pandemia se hayan eliminado.

Sociedad

La población de San Marino está compuesta por los nativos sanmarinenses y por ciudadanos italianos. Antiguamente la economía se basaba en el trabajo de la piedra en las canteras, el ganado ovino y el cultivo de la tierra. No posee recursos mineros.

  • Población: 26.937 (julio de 2000 est.)
  • Estructura por edad:
    0-14 años: 16% (hombres 2.181; mujeres 2.038)
    15-64 años: 68% (hombres 8.992; mujeres 9.425)
    65 años y más: 16% (hombres 1.849; mujeres 2.452) (2000 est.)

La lengua oficial es el italiano, con la utilización la variedad galoitálica conocida como emiliano-romañol.

Cultura

Las tradiciones de San Marino hacen de su gente un pueblo amigable y hospitalario, ya que hay más turistas que ciudadanos en promedio anual. Anualmente, este país sin litoral recibe 2 millones de turistas y su población asciende a unos 30.000 habitantes. Si hay algo que se puede tener en cuenta en la cultura sanmarinense es su relación amorosa con alimentos saludables y una larga vida. En promedio, los samartinenses que han vivido en San Marino tienen una esperanza de vida media de 80 años.


Política

San Marino es una república parlamentaria. La Jefatura del Estado la ejercen simultáneamente los dos "Capitanes Regentes" que son elegidos por el "Consejo Grande y General" entre aquellos de sus miembros que tengan nacionalidad de San Marino y no hayan ejercido la jefatura del Estado en los tres años precedentes. Los Capitanes Regentes participan en las reuniones del Congreso de Estado. Cambian en el cargo cada seis meses y toman posesión el 1 de abril y el 1 de octubre de cada año. Desde el 1 de abril al 1 de octubre de 2023 sus titulares son Alessandro Scarano y Adele Tonnini.

El Gobierno de San Marino resulta de la elección por los votantes de los 60 miembros del Consejo Grande y Popular. La coalición más votada recibe más consejeros y forma el Ejecutivo.

Negocios y comercio internacional

Según los últimos datos publicados a cierre de año 2022 por el Instituto de Estadística de San Marino, aumentaron tanto las exportaciones (+32,2%) como las importaciones (+17,8%), con un valor de €3.609,5 millones las exportaciones y de €2.485,7 millones las importaciones

Según los últimos datos consolidados disponibles, en 2021 Italia fue el socio comercial más importante y representaba el 88% de las exportaciones y el 79% de las importaciones. El resto de los principales socios comerciales son Suiza (1%) y Estados Unidos (1%) en exportaciones y China (4,1%), Alemania (3,1%) y España (1,8%) en cuanto a importaciones.

PERTENENCIA A UN BLOQUE COMERCIAL

San Marino no es parte del Acuerdo de Schengen, sin embargo, tiene una frontera abierta con la UE (aunque se realizan algunos controles policiales al azar) y ha tenido una unión aduanera con la UE (desde 1991, incluidos los productos agrícolas desde 2002). San Marino y la UE también han concluido un acuerdo sobre impuestos al ahorro.1​

A través de un acuerdo monetario, San Marino usa el euro como su única moneda (anteriormente usaba la lira sanmarinense, a la par con la lira italiana) y se le permite acuñar un número limitado de monedas en sí con su propio diseño.1​ Hubo 3 acuerdos entre San Marino y la UE entre 2001 y 2007 sobre una mayor integración fiscal, y como resultado de estos acuerdos, la República de San Marino ahora disfruta de una mayor autonomía y la capacidad de acuñar sus propias monedas.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar